Resolución 400 de ANAC: Conozca Sus Derechos en Caso de Problemas con Vuelos
En este artículo, exploraremos específicamente la Resolución 400 de ANAC, un marco regulatorio que establece los derechos y deberes de los pasajeros en casos de problemas con vuelos, ofreciendo orientaciones e informaciones relevantes para quienes enfrentan situaciones adversas durante sus viajes aéreos. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) desempeña un papel fundamental en la regulación y fiscalización de la aviación civil en Brasil. Creada con el propósito de garantizar la seguridad, eficiencia y calidad de los servicios aéreos, ANAC es responsable de establecer normas, fiscalizar las operaciones de las aerolíneas y velar por los derechos de los pasajeros.
En el contexto de un sector tan dinámico y complejo como la aviación civil, la actuación de ANAC se torna imprescindible para asegurar altos estándares de seguridad operacional y calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios del transporte aéreo. Antes de hablar sobre la ANAC 400 2016, es importante tener una idea de qué es ANAC y para qué sirve este organismo.

¿Qué es la ANAC y cuál es su función?
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) es un organismo vinculado al gobierno federal brasileño, creado con el propósito de regular y fiscalizar la aviación civil en el país. Su función principal es garantizar la seguridad, eficiencia y calidad de los servicios aéreos prestados a los pasajeros.
La ANAC es responsable de establecer normas y reglamentos que rigen la aviación civil, abarcando desde la certificación de aeronaves y empresas aéreas hasta la fiscalización de las operaciones aéreas y aeroportuarias. Además, la ANAC se encarga de velar por los derechos de los pasajeros, asegurándose de que las compañías aéreas cumplan con las normas y ofrezcan un servicio de calidad y seguridad.
De esta manera, la ANAC desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la seguridad operativa y en la protección de los intereses de los pasajeros, contribuyendo al desarrollo y perfeccionamiento del sector de la aviación civil en Brasil.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) es una entidad federal brasileña vinculada al Ministerio de Infraestructura, responsable de regular y fiscalizar la aviación civil en el territorio nacional. Creada en 2005 mediante la Ley nº 11.182, la ANAC posee autonomía administrativa y financiera, teniendo como objetivo principal promover el desarrollo seguro y sostenible de la aviación civil brasileña.
El papel de la ANAC en la regulación de la aviación en el país implica diversas atribuciones, incluyendo:
- Elaboración de Normas: La ANAC es responsable de elaborar normas y reglamentos técnicos que establecen los estándares de seguridad y calidad para la aviación civil brasileña. Estas normas abarcan desde la certificación de aeronaves y empresas aéreas hasta la operación de aeropuertos y la prestación de servicios de transporte aéreo.
- Fiscalización: La ANAC realiza la fiscalización de las actividades aéreas y aeroportuarias, garantizando el cumplimiento de las normas establecidas. Esto incluye la verificación de la seguridad operativa de las aeronaves, el monitoreo de las condiciones de infraestructura de los aeropuertos y la evaluación del desempeño de las empresas aéreas.
- Registro y Licencias: La ANAC es responsable de realizar el registro y la licencia de aeronaves, empresas aéreas y profesionales de la aviación, asegurando que cumplan con las normas y requisitos establecidos.
- Protección de los Pasajeros: La ANAC vela por los derechos de los pasajeros de transporte aéreo, estableciendo reglas y procedimientos para garantizar una experiencia segura y cómoda durante los viajes. Esto incluye la regulación de cuestiones como la cancelación de vuelos, el derecho a la información y la prestación de asistencia a los pasajeros.
En resumen, la ANAC desempeña un papel fundamental en la regulación y fiscalización de la aviación civil en Brasil, promoviendo la seguridad, eficiencia y calidad de los servicios aéreos ofrecidos en el país.
Resolución 400 de la ANAC
La Resolución 400 de la ANAC es un importante instrumento regulatorio que establece los derechos y deberes de los pasajeros de transporte aéreo en Brasil. Promulgada en 2016, esta resolución trajo cambios significativos en el panorama de la aviación civil, con el objetivo de garantizar una mayor protección a los consumidores en situaciones adversas durante sus viajes.
Entre los principales impactos de la Resolución 400 se destacan la definición de derechos en casos de cancelación de vuelos, retrasos, sobreventa de boletos, entre otros, así como la imposición de obligaciones a las compañías aéreas en lo que respecta a la prestación de asistencia material y la disponibilidad de información clara y precisa para los pasajeros. Así, comprender las disposiciones e implicaciones de la Resolución 400 se torna esencial para los pasajeros que desean conocer sus derechos y exigir el cumplimiento de las normas por parte de las compañías aéreas.
¿Qué cambió la ANAC 400 con respecto a las resoluciones anteriores (141/2010)? Entre los varios cambios, los principales son: derechos ampliados de los pasajeros, asistencia material y compensaciones financieras.
La Resolución 400 de la ANAC es una norma reglamentaria emitida por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) que establece los derechos y deberes de los pasajeros de transporte aéreo en Brasil. Promulgada en 2016, esta resolución representa un hito importante en la legislación aeronáutica brasileña, buscando garantizar una mayor protección a los consumidores en situaciones adversas durante sus viajes.
Entre los principales aspectos abordados por la Resolución 400 se destacan:
- Derechos de los Pasajeros: La resolución establece los derechos de los pasajeros en casos de cancelación de vuelos, retrasos, sobreventa de boletos, pérdida de conexiones, entre otros eventos que puedan afectar sus viajes.
- Deberes de las Compañías Aéreas: La Resolución 400 impone obligaciones a las empresas aéreas respecto a la prestación de asistencia material a los pasajeros, la disponibilidad de información clara y precisa, y el cumplimiento de compensaciones en caso de violaciones de los derechos de los pasajeros.
- Transparencia e Información: La norma establece la obligatoriedad de que las compañías aéreas informen a los pasajeros sobre sus derechos y sobre eventuales cambios en los vuelos, garantizando una mayor transparencia y seguridad en las operaciones aéreas.
Por lo tanto, la Resolución 400 de la ANAC tiene como objetivo principal garantizar una mayor protección y seguridad a los pasajeros de transporte aéreo en Brasil, estableciendo parámetros claros y objetivos para la prestación de los servicios por parte de las compañías aéreas.
Sus derechos como pasajero según la Resolución 400 de la ANAC
La Resolución 400 de la ANAC establece una serie de derechos garantizados a los pasajeros de transporte aéreo en Brasil, con el objetivo de proteger sus intereses y asegurar una experiencia de viaje más segura y cómoda. A continuación, presentamos una explicación detallada de los principales derechos previstos en la Resolución 400 en situaciones como cancelación, retraso y sobreventa de boletos:
Cancelación de vuelos
En caso de cancelación de vuelo por parte de la compañía aérea, el pasajero tiene derecho a:
- Reubicación en otro vuelo, sin costo adicional;
- Reubicación en otro vuelo, sin costo adicional;
- Asistencia material, que incluye comunicación, alimentación adecuada y alojamiento, cuando sea necesario, dependiendo del tiempo de espera.
Resolución 400 ANAC: Retrasos de vuelo y cambios de vuelo
En caso de retraso de vuelo, el pasajero tiene derecho a:
- Información clara y precisa sobre el motivo del retraso y la previsión de salida;
- Asistencia material, conforme al tiempo de espera, que incluye comunicación, alimentación adecuada y alojamiento, si es necesario;
- Reubicación en otro vuelo, sin costo adicional, si el retraso supera el período establecido por la ANAC.
Sobreventa de boletos
En el caso de sobreventa de boletos (venta de boletos en número superior al de asientos disponibles), el pasajero tiene derecho a:
- Elegir entre embarcar en el próximo vuelo con disponibilidad de asientos o ser reembolsado íntegramente, con derecho a compensación financiera;
- Asistencia material, que incluye comunicación, alimentación adecuada y alojamiento, si es necesario, mientras espera la reubicación.
Es importante destacar que estos derechos están garantizados por la Resolución 400 de la ANAC y deben ser respetados por las compañías aéreas en todas las situaciones previstas, garantizando así un viaje más tranquilo y seguro para los pasajeros.
¿Cómo actuar en caso de problemas con vuelos?
En situaciones adversas durante un viaje aéreo, es importante saber cómo actuar para proteger sus derechos como pasajero. A continuación, proporcionamos orientaciones paso a paso sobre qué hacer en casos de cancelación de vuelos, retrasos prolongados, sobreventa de boletos y otros escenarios abordados por la Resolución 400 de la ANAC:
Cancelación de vuelos
- Obtener información de la compañía aérea sobre el motivo de la cancelación y las opciones disponibles para reubicación.
- Obtener información de la compañía aérea sobre el motivo de la cancelación y las opciones disponibles para reubicación.
- Si es necesario, exigir el cumplimiento de sus derechos y solicitar asistencia material, como comunicación, alimentación adecuada y alojamiento, conforme al tiempo de espera estipulado.
Retrasos prolongados
- Informarse sobre el motivo del retraso con la compañía aérea y solicitar información actualizada sobre la previsión de salida.
- Si el retraso es significativo, verificar sus derechos de acuerdo con la Resolución 400 de la ANAC, incluyendo el derecho a asistencia material y reubicación en otro vuelo.
- Si el retraso supera el período establecido por la ANAC, exigir el cumplimiento de sus derechos y solicitar la asistencia material adecuada.
Sobreventa de boletos
- Si fue víctima de sobreventa, exigir sus derechos a la compañía aérea, que incluyen la opción de embarcar en el próximo vuelo disponible o ser reembolsado íntegramente, con derecho a compensación financiera.
- Si decide esperar la reubicación, solicitar asistencia material conforme lo establecido en la Resolución 400 de la ANAC.
Seguir estas orientaciones puede ayudar a minimizar los inconvenientes causados por problemas con vuelos y garantizar que sus derechos como pasajero sean respetados conforme a la legislación vigente.
Puntos principales de la Resolución 400 de la ANAC
La Resolución 400 de la ANAC aborda diversos aspectos relacionados con los derechos de los pasajeros de transporte aéreo, estableciendo reglas claras y objetivas para garantizar una experiencia de viaje más segura y cómoda. A continuación, destacamos los puntos más relevantes de esta resolución:
Reembolso
Uno de los puntos más importantes de la Resolución 400 es el derecho de los pasajeros al reembolso total del valor pagado por el billete, en caso de cancelación de vuelo, retraso prolongado o denegación de embarque por sobreventa. Este derecho está previsto en el Artículo 9º de la Resolución.
El Artículo 9º de la Resolución 400 de la ANAC establece que, en casos de cancelación de vuelo, retraso prolongado o denegación de embarque por sobreventa, los pasajeros tienen derecho al reembolso total del valor pagado por el billete. Este reembolso debe realizarse de forma inmediata y completa, sin perjuicio de otras formas de indemnización. Aunque no se establece un plazo específico para el reembolso, se espera que sea realizado de manera ágil por la compañía aérea.
El Artículo 29 de la Resolución 400 de la ANAC establece que el plazo para el reembolso será de 7 (siete) días, a partir de la fecha de solicitud realizada por el pasajero, debiendo observarse los medios de pago utilizados en la compra del billete aéreo. En casos de retraso de vuelo, cancelación de vuelo, interrupción del servicio o denegación de embarque, el reembolso debe ser restituido íntegramente. El valor a ser reembolsado será proporcional al tramo no utilizado, si el desplazamiento ya realizado es aprovechado por el pasajero, conforme al Artículo 30 de la misma resolución.
Reprogramación de vuelos
El Artículo 9º de la Resolución 400 de la ANAC establece que, en casos de cancelación de vuelo, retraso prolongado o denegación de embarque por sobreventa, los pasajeros tienen derecho al reembolso total del valor pagado por el billete. Este reembolso debe realizarse de forma inmediata y completa, sin perjuicio de otras formas de indemnización. Aunque no se establece un plazo específico para el reembolso, se espera que sea realizado de manera ágil por la compañía aérea.
El Artículo 29 de la Resolución 400 de la ANAC establece que el plazo para el reembolso será de 7 (siete) días, a partir de la fecha de solicitud realizada por el pasajero, debiendo observarse los medios de pago utilizados en la compra del billete aéreo. En casos de retraso de vuelo, cancelación de vuelo, interrupción del servicio o denegación de embarque, el reembolso debe ser restituido íntegramente. El valor a ser reembolsado será proporcional al tramo no utilizado, si el desplazamiento ya realizado es aprovechado por el pasajero, conforme al Artículo 30 de la misma resolución.
La Resolución 400 también garantiza a los pasajeros el derecho a ser reubicados en otro vuelo, sin costo adicional, si el vuelo original es cancelado, retrasado o hay sobreventa. El Artículo 8º de la Resolución establece las condiciones y plazos para esta reprogramación.
Asistencia material
Otro punto importante es el derecho a la asistencia material, que incluye comunicación, alimentación adecuada y alojamiento, si es necesario, durante la espera por reubicación en caso de cancelación, retraso o sobreventa. Este derecho está previsto en el Artículo 27º de la Resolución.
El Artículo 27º de la Resolución 400 establece el derecho de los pasajeros a la asistencia material en casos de cancelación, retraso o interrupción de vuelo por más de cuatro horas. Esta asistencia incluye comunicación, alimentación adecuada y alojamiento, si es necesario. El tiempo de espera para tener derecho a la asistencia material puede variar dependiendo de las circunstancias del vuelo y las condiciones específicas determinadas por la ANAC. En casos de espera superior a 4 (cuatro) horas, servicio de hospedaje, en caso de pernoctación, y traslado de ida y vuelta. La compañía podrá dejar de ofrecer servicio de hospedaje para el pasajero que resida en la localidad del aeropuerto de origen, garantizando solo el traslado de ida y vuelta.
Compensaciones en caso de violaciones de derechos
Además, la Resolución 400 prevé compensaciones económicas para los pasajeros en casos de violaciones de derechos, como cancelación de vuelo sin previo aviso o denegación de embarque por sobreventa. Estas compensaciones están detalladas en el Artículo 11º de la Resolución.
El Artículo 11º de la Resolución 400 prevé compensaciones financieras para los pasajeros en casos de violaciones de derechos, como cancelación de vuelo sin previo aviso o denegación de embarque por sobreventa. Los valores de las compensaciones varían según el tipo de violación y el tiempo de espera por el nuevo vuelo. Por ejemplo, en casos de cancelación de vuelo, los valores de las compensaciones pueden variar según el tiempo de espera y la distancia del vuelo afectado.
El Artículo 24 de la Resolución 400 de la ANAC establece los valores de las compensaciones en caso de denegación, que será de 250 (doscientos cincuenta) DES, en el caso de vuelo doméstico, y 500 (quinientos) DES, en el caso de vuelo internacional. La denegación se configurará cuando el transportador deje de transportar al pasajero que se presentó para embarcar en el vuelo originalmente contratado, salvo los casos previstos en la Resolución nº 280, de 11 de julio de 2013.
Estos son algunos de los puntos principales de la Resolución 400 de la ANAC, que garantizan una mayor protección a los derechos de los pasajeros de transporte aéreo en Brasil, asegurando una experiencia de viaje más justa y segura para todos.
¿Qué significa DES de la ANAC? Los Derechos Especiales de Giro (DES) son una unidad de medida monetaria utilizada en transacciones financieras internacionales y son definidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
¿Cómo consultar la Resolución 400 de la ANAC?
Para consultar la Resolución 400 de la ANAC, puede acceder al sitio oficial de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y buscar la legislación vigente. Generalmente, la ANAC pone a disposición las resoluciones en su sitio web, donde podrá encontrar la versión actualizada de la Resolución ANAC 400 en formato PDF.
Si desea descargar la versión PDF de la Resolución, abajo dejamos el archivo para que pueda tenerlo en su celular o computadora. Recordando que siempre es bueno tener una copia de este documento antes de viajar para, en caso de ser necesario, tener en sus manos sus derechos.
¿Quién fiscaliza a la ANAC?
La ANAC es fiscalizada por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), órgano responsable de auditar y fiscalizar las cuentas y actividades de los órganos de la administración pública federal, incluyendo autarquías como la ANAC. Además, el Ministerio Público Federal (MPF) también puede fiscalizar las actividades de la ANAC, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de las leyes y reglamentos relacionados con la aviación civil.
¿Cuál es la naturaleza jurídica de la ANAC?
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene naturaleza jurídica de autarquía especial, conforme lo establecido por la Ley nº 11.182/2005. Como autarquía, la ANAC posee autonomía administrativa y financiera, siendo responsable de la regulación y fiscalización de la aviación civil en Brasil, de acuerdo con las normas establecidas por el Gobierno Federal.
Resolución 400 ANAC: cancelación de vuelo - ¿Cuáles son los derechos del pasajero?
En caso de cancelación de vuelo, los pasajeros tienen derecho a diversas protecciones y asistencias garantizadas por la Resolución 400 de la ANAC. Algunos de los derechos incluyen:
- Reembolso total del valor pagado por el billete, conforme lo establecido en el Artículo 9º de la Resolución 400;
- Reubicación en otro vuelo, sin costo adicional, conforme lo previsto en el Artículo 21 de la misma resolución;
- Asistencia material, que incluye facilidades de comunicación, alimentación adecuada y, en casos de espera prolongada, incluso alojamiento y transporte, según lo determinado por el Artículo 27 de la Resolución;
- Compensaciones financieras en casos específicos de violación de derechos, como cancelación sin previo aviso, de acuerdo con el Artículo 24 de la Resolución.
Estos son los principales derechos que protegen a los pasajeros en situaciones de cancelación de vuelo, garantizando que sean debidamente asistidos y compensados ante eventualidades.
¿Qué hacer cuando la compañía cancela su vuelo?
Cuando la compañía aérea cancela su vuelo, es importante tomar algunas medidas para garantizar sus derechos como pasajero:
- Mantenga la calma: Aunque es frustrante, mantener la calma es fundamental para lidiar con la situación de manera eficaz.
- Infórmese: Obtenga información precisa sobre el motivo de la cancelación, la previsión de reubicación y cuáles son sus derechos como pasajero.
- Contacte a la compañía: Ya sea personalmente en el mostrador de atención de la aerolínea en el aeropuerto o por teléfono, póngase en contacto con la empresa para comprender sus opciones de reubicación, reembolso o asistencia material.
- Exija sus derechos: Conforme lo establecido por la Resolución 400 de la ANAC, tiene derecho a reembolso total, reubicación en otro vuelo y asistencia material, dependiendo de las circunstancias de la cancelación. Exija que la compañía aérea cumpla con sus derechos.
- Documente: Guarde todos los documentos relacionados con la cancelación del vuelo, como comprobantes de billete, registros de comunicación con la aerolínea y recibos de gastos adicionales que pueda haber tenido.
- Busque asistencia: Si es necesario, solicite asistencia de órganos reguladores, como la ANAC, o de entidades de defensa del consumidor, si siente que sus derechos no están siendo respetados.
Siguiendo estas orientaciones, podrá lidiar de forma más eficaz con la cancelación del vuelo y garantizar que sus derechos como pasajero sean respetados.
Resolución 400 ANAC: sobreventa - ¿Cuáles son los derechos del pasajero?
Cuando ocurre sobreventa, es decir, la venta de más billetes que la cantidad de asientos disponibles en el vuelo, los pasajeros tienen derechos garantizados por la Resolución 400 de la ANAC. Algunos de estos derechos incluyen:
- Reubicación: La compañía aérea debe ofrecer la reubicación del pasajero en otro vuelo, sin costo adicional, o en una fecha y horario convenientes para el pasajero, conforme lo establecido en el Artículo 21 de la Resolución.
- Reembolso total: Si el pasajero decide no ser reubicado, tiene derecho al reembolso total del valor pagado por el billete, de acuerdo con el Artículo 8º de la Resolución.
- Asistencia material: En casos de espera prolongada debido a la sobreventa, la aerolínea debe ofrecer asistencia material, que incluye facilidades de comunicación, alimentación adecuada y, si es necesario, alojamiento y transporte, según lo previsto en el Artículo 27 de la Resolución.
- Compensación financiera: En situaciones específicas de denegación de embarque debido a la sobreventa, la Resolución prevé el pago de compensaciones financieras por parte de la aerolínea, conforme lo determinado en el Artículo 24.
Estos derechos tienen como objetivo proteger a los pasajeros en caso de sobreventa, garantizando que sean adecuadamente asistidos y compensados si se ven afectados por esta práctica de las compañías aéreas.
¿Dónde reclamar en caso de violación de mis derechos conforme la Resolución 400 de la ANAC?
En caso de violación de sus derechos conforme la Resolución 400 de la ANAC, puede registrar su reclamación en los siguientes órganos:
- ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil):
- La ANAC es el principal órgano responsable de la regulación y fiscalización de la aviación civil en Brasil. Puede registrar su reclamación directamente en el sitio oficial de la ANAC o ponerse en contacto con ellos por teléfono.
- Procon:
- Procon is a consumer protection agency that can also handle complaints related to violations of air transport passenger rights. You can contact the Procon office in your state to file a complaint.
- Small Claims Courts:
- You can also turn to Small Claims Courts if you cannot resolve the issue satisfactorily with the airline. These courts handle less complex issues and offer a simplified process for resolving disputes between consumers and companies.
It is important to gather all relevant information about the incident, such as ticket receipts, records of communication with the airline, and any other documentation that may support your complaint. The more detailed your complaint, the greater the chance of a satisfactory resolution to the problem.
What Are the Penalties for Airlines in Case of Non-Compliance with ANAC Resolution 400?
In cases of non-compliance with ANAC Resolution 400 by airlines, the following penalties may be applied:
- Fines: ANAC may impose fines on airlines that violate passengers' rights established in the Resolution. The fine amount varies based on the severity of the infraction and can be significant for the companies.
- Administrative Proceedings: ANAC may initiate administrative proceedings to investigate irregularities committed by airlines. In these proceedings, companies are notified and have the opportunity to defend themselves.
- Suspension of Activities: In extreme cases of recurrence or serious violations, ANAC may temporarily suspend the airline's activities, preventing it from operating flights for a specified period.
- Revocation of License: In exceptional situations, if an airline demonstrates a persistent pattern of non-compliance with ANAC regulations and serious violations of passenger rights, the agency may revoke its license to operate flights, withdrawing its operational license.
These penalties aim to ensure compliance with the rules established by ANAC and protect air transport passenger rights in Brazil.
ANAC Contacts
If you wish to contact the National Civil Aviation Agency (ANAC), you can use traditional means such as phone and email, or, if you prefer, ANAC also provides a WhatsApp service with 24-hour assistance. See the complete table:
Tiempo de retraso | Tipo de asistencia |
---|---|
Chat | https://portal.speedmais.com.br/chatanac/atendimento-anac/ |
(61) 9 9155-4663 | |
Phone | 163 |
Form | https://www.gov.br/anac/pt-br/canais_atendimento/fale-com-a-anac/internet |
As we can see, ANAC Resolution 400 states that, regardless of the issue with your flight, passengers are entitled to some type of assistance. If you have experienced an incident and are seeking professional help, contact Iklaim and present your case. Rest assured, your rights will be respected. Count on us!
FAQ - Resolución ANAC 400
Resuelve tus dudas sobre IKlaim y conoce cómo trabajamos. Si aún tienes alguna pregunta, contáctanos en contato@iklaim.com.